ASINDI Plena Inclusión con el objetivo de promover una cultura de la entidad en consonancia con sus valores y principios, ha implantado un sistema de cumplimiento normativo en la organización, en el que se integra el canal de denuncias. Consiste en una vía de comunicación a través de la cual la organización recibe y gestiona las denuncias (o comunicaciones) hechas por los miembros de la empresa o cualquier otra persona vinculada a ella, sobre posibles irregularidades, malas prácticas o incidencias en contra del cumplimiento normativo. El objetivo es identificar dichas presuntas malas prácticas que puedan suponer un riesgo para la corporación y poder así combatirlas.
Este canal lo pueden utilizar los/as trabajadores/as de la entidad, personal de dirección, usuarios/as, voluntarios, familias, clientes, proveedores, etc. y otros grupos de interés para comunicarnos cualquier irregularidad o incumplimiento de nuestros valores o normativa legal que nos ampara.
La responsabilidad del tratamiento de los datos es de ASINDI Plena Inclusión. Conforme a lo dispuesto en el art.32.3 de la Ley 2/2023 de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, los datos que sean objeto de tratamiento se conservarán en el sistema de información únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de indicar una investigación sobre los hechos informados.
Las comunicaciones se presentan a través del canal de denuncias en la página web de la Entidad. La denuncia puede realizarse de forma anónima o no anónima.
Una vez recibida la denuncia, se procederá a su registro y se remitirá un acuse de la recepción al denunciante, informándole de la confidencialidad de su identidad. Una vez realizado el análisis de la misma se podrá proceder de la siguiente manera:
-Traslado de la denuncia a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el caso de que los hechos pudieran resultar delictivos.
-Apertura del expediente.
-Archivo de la denuncia si fuera infundada o los indicios no fueran suficiente.
Para poner fin al expediente, se podrán optar medidas como el archivo de la denuncia o la imposición de las medidas correctoras o sancionadoras.
El denunciante deberá ser informado del resultado de la denuncia efectuada en un plazo de tres meses.