
Consejería de Sanidad y Políticas Sociales
ORIENTACIÓN
LABORAL
Muchas personas con discapacidad expresan
cotidianamente su interés por desempeñar una ocupación profesional, por
desenvolver roles adultos que tengan visibilidad social.
El proyecto objeto de solicitud
“CUALIFICACIÓN, EMPLEO E INTEGRACIÓN” pretende dar respuesta a esta faceta
fundamental en el acceso a derechos y condiciones plenas de ciudadanía del
colectivo, a partir de líneas estratégicas de formación, promoción de la
autonomía y uso de recursos comunitarios.
PROMOCIÓN DE LA IMAGEN
El grupo social de personas con
discapacidad, al que se alude con cada vez mayor frecuencia como personas con diversidad funcional, es actualmente
un colectivo enormemente heterogéneo, con tantas diferencias y particularidades
interindividuales entre sí como con el resto de la población. Dentro del mismo,
aludir a un tipo de discapacidad concreta supone introducir también multitud de
variables y condicionantes personales. En el caso concreto de la discapacidad
intelectual, tal heterogeneidad no resulta diferente.
SALUD Y CONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
El presente
proyecto “SALUD Y CONOCIMIENTO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL”, nace con la
pretensión de encontrar elementos que potencien la calidad de la atención
Sociosanitaria recibida por estas personas, pues con frecuencia la
discapacidad intelectual ha sido considerada un problema social y no médico, a
veces asociado a cierto desconocimiento hacia las características y necesidades
médicas de esta parte de la población.
Ello puede deberse a un problema conocido
como enmascaramiento diagnóstico (también traducido como ensombrecimiento o eclipse por el término inglés overshadowing, Reiiss y Szyszko, 1983).
Por el mismo, el profesional con formación clínica puede llegar a atribuir los
síntomas del paciente a su DI, considerando “normales” o acordes a su situación
de discapacidad, determinados signos.